Comunicación gráfica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeJmpgvjTAUrvyFp0HmODB49-gJwC9Tn6RQ6emzQNvx0cIJ2x_uyQEQw4774zd1cGoNhDJqCyNY5jYT7eKr3UQTyuRBXiHKyVHd0t-GobuH_sFZNWEjnV7rXL9ONdKMEpyfulE13CDyna8/s400/comunicaci%25C3%25B3n+grafica.jpg)
Este es un recurso fijo no proyectable de gran importancia para impartir una clase, ya que utilizando este recurso no se hace necesario la comunicación oral, puesto que este recurso se encarga de transmitir eso que deseamos comunicar con los demás, con tan solo mirar la imagen los estudiantes se darán cuenta por si solo de lo que trabajaremos en la clase.
Ventajas:
-Fácil entendimiento por parte de los estudiantes.
-Buen desarrollo cognoscitivo de los estudiantes.
-Buena interacción con los demás.
Desventajas:
-No todos los estudiantes tienen la habilidad para dibujar.
-Miedo a equivocarse con una imagen.
Modo de elaboración
Para elaborar estas imágenes que representen la comunicación gráfica, se necesita materiales como lápiz de colores, regla, lápiz normal, cartón o hoja blanca. Para iniciar a dibujar es necesario saber que es lo que queremos representar o tener una foto como referencia, tomamos el lápiz y trazamos el dibujo, una vez terminado el dibujo procedemos a pintar.
Recomendación: es importante tener en cuenta que para transmitir un buen mensaje con estas imágenes es necesario buscar fotos que se entiendan a simple vista.
En una clase lo aplicaría colocando imágenes en un proyector, cada imagen sin el nombre de lo que se quiere comunicar, para que cada estudiante dibuje una de estas imágenes proyectadas y luego sus compañeros deberán decir que el quiere comunicar.