En este espacio les hablaremos sobre diferentes recursos del área de matemática, los cuales estaremos describiendo, diciendo sus ventajas, desventajas, modos de uso entre otras cosas.
Rompecabezas geométrico
Este es un recurso fijo no proyectable, el cual se utiliza en el ares de geometría para explicar figuras geométricas de una manera distinta.
Ventajas:
-Motiva al estudiante a interesarse por el tema.
-Fomenta la interacción entre los estudiantes.
-Promueve la participación de los alumnos.
-Ayuda a que los estudiantes desarrollen su capacidad de pensar.
Desventajas:
-El tiempo que se disponga para impartir la clase.
-Posibles discusiones entre los estudiantes.
Este rompecabezas de figuras es muy fácil de elaborar, solo se necesita cartón, lápiz, regla, pegamento, tijera y pintura. Para iniciar, con el lápiz marcamos las figuras en el trozo de cartón, luego recortamos con mucho cuidado y pintamos. Para la base necesitaremos un trozo de cartón de modo que se puedan colocar todas las figuras en este y unas tiras pequeñas de cartón para ponerlas en los bordes, pegamos y por ultimo pintamos todo.
El rompecabezas es un excelente recurso si se le da el uso adecuado, si me tocara utilizarlo para impartir una clase lo aplicaría para un tema que hable sobre figuras geométricas y dividiría los estudiantes en pequeños grupos para completarlo, a medida que estos vallan colocando la figura deberán decir el nombre de dicha parte y hacer una pequeña descripción sobre lo que se ha explicado de la teoría en clase sobre dicha figura.
Maquina de sumar
La maquina de sumar es un recurso de mucha importancia al cual se le debe de otorgar un buen uso, este recurso ayudara al maestro a desarrollar su clase de forma mas divertida y motivadora y al alumno a que aprenda mejor y de manera diferente como sumar.
Ventajas:
-Interés por la clase.
-Con este recurso el estudiante aprenderá a sumar mas rápido y fácil.
-Desarrolla el aprendizaje en los estudiantes.
Desventaja:
-Que no hallan suficientes maquinas de sumar y los estudiantes quieran participar todos a la vez, esto puede causar desorden en el aula.
Para su elaboración se requiere de cartón, pegamento, tijera, hojas de colores, dos rollos de papel de baño y un marcador. Una vez se obtengan los materiales se toma el pedazo de cartón, se forra con una hoja de color, luego toman los dos rollos de papel y se pegan en el centro del cartón formando una v, luego con una de las hojas se hace una pequeña caja y se coloca debajo de la v, debemos asegurarnos de que los huecos de los rollos de papel queden en la misma dirección de la caja, ya por último tomamos una hoja y hacemos un signo de mas, dos cuadraditos del mismo tamaño y los pegamos encima de los rollos de papel y el signo en medio de los cuadraditos, encima de todo esto se le coloca el nombre del recurso el cual es
la maquina de pensar en un pedacito de hoja de color.
Este es un recurso muy importante ya que si los estudiantes no saben sumar a través de este recurso se les hará mucho mas fácil aprender a sumar diversas cantidades. Aquí se pueden sumar balitas de papel, habichuelas, monedas, piedras pequeñas, entre otras cosas. Solo se deben colocar dos números uno en cada cuadradito y cuando se introduzca lo que se desea sumar y caiga en la caja se cuenta todo para ver que resultado nos dio. En un futuro yo lo utilizaría para impartir un tema de suma y enseñarle a mis estudiantes lo importante que es saber sumar ya que la suma se ve reflejada en nuestro diario vivir y es necesario saber como hacerlo.
Parchís Matemático
Este es un recurso muy valioso con el cual el estudiante desarrolla su nivel de razonamiento, ya que deberá pensar en el tiempo establecido para no salir del juego.
Ventajas:
-Fomenta la participación grupal y la interacción entre los estudiantes.
-Ayuda a desarrollar el nivel de rozamiento en poco tiempo.
-Ayuda a aprender el tema de manera rápida y fácil.
Desventajas:
-Mucho tiempo de elaboración.
-Limitación de la hora de clase.
-Grado de dificultad de los problemas a resolver.
Materiales y elaboración
*Una base de cartón grande
*Impresiones a color
*Pegamento
*Tijera
*Dados
*Círculos de cartón de distintos colores
Para su elaboración se toman las impresiones de los problemas matemáticos y de las figuras de donde se parte para iniciar el juego para recortarlas acorde con la base de cartón, una vez recortadas las pegamos en el cartón en la misma forma cuadrada que tiene el cartón, se pegara de la manera en que se muestra en la imagen. Ya cuando todo este seco se toman los diferentes tipos de círculos de colores y se colocan cuatro círculos en cada punto de salida.
El juego consiste en resolver los problemas matemáticos que estén en el punto donde te encuentre ubicado. Para resolver dicho problema se establecerá un tiempo en el cual debes resolverlo, si no lo haces quedaras fuera del juego y se le dará la oportunidad de participar a otro compañero. Es importante recomendar no utilizar problemas muy complejos para resolver, ademas recordar que es un juego para aprender, no para discutir.