lunes, 2 de diciembre de 2019

Reflexión acerca de los talleres realizados de recursos para el aprendizaje


En estos talleres mi mente se desarrollo un poco mas, puesto que aprendí y conocí mucho acerca de lo que son los recursos didácticos y la importancia que estos tienen al momento de encontrarse dentro de un aula impartiendo una clase. No solo conocí y aprendí a elaborar recursos para mi plan de estudio, sino que aprendí sobre diversas áreas las cuales se imparten en los centros educativos.

Me gusto mucho la metodología utilizada, puesto que trabajamos las competencias fundamentales y eso nos ayuda a conocer mas a fondo como trabajarlas  y como enseñarlas a los demás. Todos los recursos trabajados nos sirven para facilitar y agilizar el proceso de enseñanza aprendizaje en cada uno de los estudiantes y al docente lo ayuda a impartir la clase de manera mas fácil.

En cada uno de estos talleres se explico muy bien lo que son los recursos didácticos, sus ventajas y desventajas,   los tipos de recursos y como se pueden aplicar y adaptar a los temas a trabajar en el aula.

Herramientas Tecnológicas

Kahoot
https://create.kahoot.it/kahoots/my-kahoots
















Symbaloo
https://www.symbaloo.com/mix/matematica413

















Edmodo









































Estas son herramientas tecnológicas que facilitan y ayudan a desarrollar la capacidad de entendimiento de cada alumno, motivandolo e incorporando en ellos un grado de desarrollo mayor al que ya poseen.

Ventajas:
-Motivan a los estudiantes.
-Fomentar la relación entre maestro y alumno.
-Facilitan el aprendizaje ya que a los alumnos les motiva el trabajar con la tecnología.

Desventajas:
-No todos tienen acceso a Internet, ni a un  teléfono o computadora.
-Grado de dificultad de trabajar con estas herramientas.
-Poco conocimiento de estas herramientas tecnológicas.

Tablero matemático

Tablero de problemas 

Este es un recurso fijo no proyectable muy bueno para impartir  una clase de matemática, se tiene la percepción de que las clases de matemática son aburridas implementando este recurso en una clase se perderá la costumbre de decir eso, ya que este es un recurso muy divertido y motivador para que los estudiantes se interesen por aprender y participar en clase. 

Ventajas:
-Motiva a los estudiantes.
-Ayuda a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.
-Promueve la participación en clase. 
-Fomenta el trabajo grupal.

Desventajas:
-Miedo a fallar en la resolución de un problema.
-Poco tiempo para pensar en la respuesta.

Como crearlo

Se necesitara una plancha de cartón, pegamento, marcadores, regla, dados, tijera y una cartulina. Para crearlo se toma la cartulina y se pega a la plancha de cartón, luego de recorta del tamaño de la cartulina, se recomienda dejar un pedazo del cartón por encima de la cartulina para colocar el nombre, una vez este paso terminado se toma la regla y el marcador y se dibujan cuadros de la misma proporción donde se pondrán los números y los problemas a resolver una vez realizado esto, estará listo nuestro tablero. Solo hará falta buscar los dados y un compañero para iniciar el juego.  

Rompecabezas

Pronombres Personales

Este es un recurso fijo no proyectable el cual es utilizado en el ares de Lengua Española para impartir el tema sobre los pronombres personales y para que los estudiantes puedan comprenderlo de manera mas rápida y sencilla, ayuda al maestro a trabajar de forma mas fácil y a los estudiantes a que se motiven y participen mas en el tema a trabajar. 

Ventajas:
-Fácil uso y creación.
-Mejor desempeño al momento de trabajar los pronombres personales.
-Fomenta el trabajo grupal.

Desventajas:
-Poco tiempo para impartir la clase.
-No todos los estudiantes pueden participar.




Manera de crearlo 

Para crear este recurso necesitaremos cartón, tijera, pegamento e impresiones. Para iniciar dibujaremos en un pedazo de cartón la forma que deseamos para nuestro rompecabezas, luego recortamos las piezas, una vez recortadas unimos todo para pegar las impresiones, cuando todo este totalmente seco recortamos las impresiones en la forma en la que esta el cartón y así quedara listo nuestro rompecabezas.   

Este recurso lo utilizaría para motivar a mis alumnos a integrarse en la clase.

Títeres

Este es un recurso fijo no proyectable y de movimiento a la vez, es de suma importancia para una clase monótona y poco dinámica, con este recurso se hace mas divertida e interesante la clase y así los estudiantes se motivan mas por estar en el aula y se les facilita mas su forma de aprendizaje.

Ventajas:
-Facilita el proceso de enseñanza aprendizaje.
-Hace la clase mas motivadora.
-Ayuda a fomentar la creatividad de los estudiantes.
-Desarrolla el trabajo grupal.

Desventajas:
-Poco tiempo para crearlo.
-Dificultad para conseguir los materiales.








Modo de creación 


Este tipo de recurso yo lo utilizaría para impartir una clase poco interesante para los estudiantes, explicándola de manera diferente y divertida con la utilización de estos títeres

Recomendación: es bueno recordar que para trabajar con silicón caliente se necesita la ayuda de un adulto, así como también para utilizar las tijeras.

Comunicación gráfica

 Comunicación gráfica 

Este es un recurso fijo no proyectable de gran importancia para impartir una clase, ya que utilizando este recurso no se hace necesario la comunicación oral, puesto que este recurso se encarga de transmitir eso que deseamos comunicar con los demás, con tan solo mirar la imagen los estudiantes se darán cuenta por si solo de lo que trabajaremos en la clase.

Ventajas:
-Fácil entendimiento por parte de los estudiantes.
-Buen desarrollo cognoscitivo de los estudiantes.
-Buena interacción con los demás. 
 Desventajas:
-No todos los estudiantes tienen la habilidad para dibujar.
-Miedo a equivocarse con una imagen.

Modo de elaboración 

Para elaborar estas imágenes que representen la comunicación gráfica, se necesita materiales como lápiz de colores, regla, lápiz normal, cartón o hoja blanca. Para iniciar a dibujar es necesario saber que es lo que queremos representar o tener una foto como referencia, tomamos el lápiz y trazamos el dibujo, una vez terminado el dibujo procedemos a pintar.

Recomendación: es importante tener en cuenta que para transmitir un buen mensaje con estas imágenes es necesario buscar fotos que se entiendan a simple vista.

En una clase lo aplicaría colocando imágenes en un proyector, cada imagen sin el nombre de lo que se quiere comunicar, para que cada estudiante dibuje una de estas imágenes proyectadas y luego sus compañeros deberán decir que el quiere comunicar. 







martes, 26 de noviembre de 2019

Área de Educación Artística

Instrumentos Musicales


Estos recursos artísticos fijo no proyectable, son de gran importancia ya que no solo nos ayudaran a que los estudiantes a través de su elaboración desarrollen su nivel de creatividad sino que también ayudan a fomentar el espíritu artístico que posee cada estudiante.

Ventajas:
-Desarrollo de la creatividad.
-Colaboración en clase.
-Participación activa de los estudiantes.
-Ayuda a que los estudiantes aprendan a tocar instrumentos musicales.

Desventajas:
-Es un poco complicado para elaborar dependiendo el grado de creatividad de los estudiantes.




                              Como crear este recurso



Este tipo de recurso me gustaría utilizarlo para impartir una clase donde motive a los estudiantes a participar y a involucrarse con el tema a trabajar, haciendo la clase mas dinámica y divertida para cada alumno, donde este aprenda como desarrollar sus habilidades y conozca sus debilidades al momento de trabajar con uno de estos recursos. 

jueves, 21 de noviembre de 2019

Área de matemática

En este espacio les hablaremos sobre diferentes recursos del área de matemática, los cuales estaremos describiendo, diciendo sus ventajas, desventajas, modos de uso entre otras cosas.


Rompecabezas geométrico 

Este es un recurso fijo no proyectable, el cual se utiliza en el ares de geometría para explicar figuras geométricas de una manera distinta.

Ventajas:
-Motiva al estudiante a interesarse por el tema.
-Fomenta la interacción entre los estudiantes.
-Promueve la participación de los alumnos.
-Ayuda a que los estudiantes desarrollen su capacidad de pensar.


Desventajas:
-El tiempo que se disponga para impartir la clase.
-Posibles discusiones entre los estudiantes.

Este rompecabezas de figuras es muy fácil de elaborar, solo se necesita cartón, lápiz, regla, pegamento, tijera y pintura. Para iniciar,  con el lápiz marcamos las figuras en el trozo de cartón, luego recortamos con mucho cuidado y pintamos. Para la base necesitaremos un trozo de cartón de modo que se puedan colocar todas las figuras en este y unas tiras pequeñas de cartón para ponerlas en los bordes, pegamos y por ultimo pintamos todo.

El rompecabezas es un excelente recurso si se le da el uso adecuado, si me tocara utilizarlo para impartir una clase lo aplicaría para un tema que hable sobre figuras geométricas y dividiría los estudiantes en pequeños grupos para completarlo, a medida que estos vallan colocando la figura deberán decir el nombre de dicha parte y hacer una pequeña descripción sobre lo que se ha explicado de la teoría en clase sobre dicha figura.


Maquina de sumar


La maquina de sumar es un recurso de mucha importancia al cual se le debe de otorgar un buen uso, este recurso ayudara al maestro a desarrollar su clase de forma mas divertida y motivadora  y al alumno a que aprenda mejor y de manera diferente como sumar.

Ventajas:
-Interés por la clase.
-Con este recurso el estudiante aprenderá a sumar mas rápido y fácil.
-Desarrolla el aprendizaje en los estudiantes.

Desventaja:
-Que no hallan suficientes maquinas de sumar y los estudiantes quieran participar todos a la vez, esto puede causar desorden en el aula.


Para su elaboración se requiere de cartón, pegamento, tijera, hojas de colores, dos rollos de papel de baño y un marcador. Una vez se obtengan los materiales se toma el pedazo de cartón, se forra con una hoja de color, luego toman los dos rollos de papel y se pegan en el centro del cartón formando una v, luego con una de las hojas se hace una pequeña caja y se coloca debajo de la v, debemos asegurarnos de que los huecos de los rollos de papel queden en la misma dirección de la caja, ya por último tomamos una hoja y hacemos un signo de mas, dos cuadraditos del mismo tamaño y los pegamos encima de los rollos de papel y el signo en medio de los cuadraditos, encima de todo esto se le coloca el nombre del recurso el cual es la maquina de pensar en un pedacito de hoja de color.

Este es un recurso muy importante ya que si los estudiantes no saben sumar a través de este recurso se les hará mucho mas fácil aprender a sumar diversas cantidades.  Aquí se pueden sumar balitas de papel, habichuelas, monedas, piedras pequeñas, entre otras cosas. Solo se deben colocar dos números uno en cada cuadradito y cuando se introduzca lo que se desea sumar y caiga en la caja se cuenta todo para ver que resultado nos dio. En un futuro yo lo utilizaría  para impartir un tema de suma y enseñarle a mis estudiantes lo importante que es saber sumar ya que la suma se ve reflejada en nuestro diario vivir y es necesario saber como hacerlo.

Parchís Matemático 



Este es un recurso muy valioso con el cual el estudiante desarrolla su nivel de razonamiento, ya que deberá pensar en el tiempo establecido para no salir del juego.

Ventajas:
-Fomenta la participación grupal y la interacción entre los estudiantes.
-Ayuda a desarrollar el nivel de rozamiento en poco tiempo.
-Ayuda a aprender el tema de manera rápida y fácil.


Desventajas:
-Mucho tiempo de elaboración.
-Limitación de la hora de clase.
-Grado de dificultad de los problemas a resolver.

Materiales y elaboración
*Una base de cartón grande
*Impresiones a color
*Pegamento
*Tijera
*Dados
*Círculos de cartón de distintos colores
Para su elaboración se toman las impresiones de los problemas matemáticos y de las figuras de donde se parte para iniciar el juego para recortarlas acorde con la base de cartón, una vez recortadas las pegamos en el cartón en la misma forma cuadrada que tiene el cartón, se pegara de la manera en que se muestra en la imagen. Ya cuando todo este seco se toman los diferentes tipos de círculos de colores y se colocan cuatro círculos en cada punto de salida.

El juego consiste en resolver los problemas matemáticos que estén en el punto donde te encuentre ubicado. Para resolver dicho problema se establecerá un tiempo en el cual  debes resolverlo, si no lo haces quedaras fuera del juego y se le dará la oportunidad de participar a otro compañero. Es importante recomendar no utilizar problemas muy complejos para resolver, ademas recordar que es un juego para aprender, no para discutir. 


domingo, 20 de octubre de 2019

Ventajas y desventajas de los recursos didácticos


Resultado de imagen para ventajas y desventajas de los recursos didacticos


Ventajas:

  • Son útiles para relacionar la carga de trabajo tanto de docentes como de estudiantes.
  • Disminuye el tiempo que debe dedicarse para que los alumnos aprendan los temas, porque se trabaja con sus contenidos de manera mas directa.
  • Contribuye a maximizar la motivación en los estudiantes.

Desventajas:

  • Elevado coste de adquisición y mantenimiento del equipo informático.
  • Velocidad vertiginosa con la que avanzan los recursos técnicos, volviendo los equipos obsoletos en un plazo muy corto de tiempo.
  • Dependencia de los elementos técnicos para interactuar y poder utilizar los materiales.
  • Se corre el riesgo de la desvinculación del estudiante del resto de agentes participantes (compañeros y docentes) por una personalización de la enseñanza.




Recursos Didácticos


Resultado de imagen para recursos didacticos


Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. No olvidemos que los recursos didácticos deben utilizarse en un contexto educativo.

Los recursos didácticos proporcionan información al alumno.

Son una guía para los aprendizajes, ya que nos ayudan a organizar la información que queremos transmitir. De esta manera ofrecemos nuevos conocimientos al alumno.

Nos ayudan a ejercitar las habilidades y también a desarrollarlas. Los recursos didácticos despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés hacia el contenido del mismo.
Evaluación. Los recursos didáctico nos permiten evaluar los conocimientos de los alumnos en cada momento, ya que normalmente suelen contener una serie de cuestiones sobre las que queremos que el alumno reflexione. Nos proporcionan un entorno para la expresión del alumno. Como por ejemplo, rellenar una ficha mediante una conversación en la que alumno y docente interactúan.